
Costa Rica
Según la segunda Encuesta Nacional de Juventudes, Costa Rica tiene 4.900.000 habitantes, de los cuales 1.795.772 son personas jóvenes. La población joven representa alrededor del 36% de la población total del país, siendo las personas jóvenes urbanas un 70% y las personas jóvenes rurales un 30% de la población, o sea 538.732 son de zonas rurales.
Hay una reducción importante de la población joven que vive en zonas rurales, ya que en el 2008 representaban el 49,5% (I Encuesta Nacional de Juventudes) y en el 2013 eran el 34% de la población joven. La disminución de la población joven rural se debe, en buena medida, a la migración de esta población hacia zonas urbanas en busca de mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de trabajo y estudio.
La Política Pública de la Persona Joven 2020-2024 propone cambios fundamentales en la vida de las personas jóvenes a partir de cuatro ejes estratégicos:
- Autodeterminación identitaria y cultural
- Participación activa en la esfera social y ambiental.
- Autonomía económica en ecosistemas urbanos y rurales.
- Protagonismo organizativo y político.
A partir de estos cambios estratégicos se busca que las personas jóvenes fortalezcan sus capacidades para el empoderamiento, participación, autonomía y protagonismo en sus vidas y sus contextos.