NOMBRE
Blanca Lima Jiménez
EDAD
28 años
ORGANIZACIÓN
Comité Cooperativista La Criba
PAÍS
El Salvador, Santa Ana
TEMA
Articular las iniciativas productivas ambientalmente sustentables y brindar servicios de asesoría ecosistémica en los territorios rurales.
EXPERIENCIA
«Debido a la situación provocada por el Covid-19, en la comunidad de La Candelaria, en el departamento de Santa Ana, un grupo aproximado de 10 familias se vieron afectados en su seguridad alimentaria debido a la pérdida de sus cosechas. En este marco, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) me seleccionó como promotora para el Proyecto Sistemas Agroforestales Multiestratos innovadores para el Corredor Seco Centroamericano (AGRO-INNOVA), que contó con el apoyo del IICA y la Unión Europea. Gracias a ello, estuve 10 meses desempeñando acciones de atención a la seguridad alimentaria y nutricional de las familias afectadas por el COVID-19.
Las familias pudieron implementar prácticas agroecologías y sistemas agroforestales como: manejo adecuado de los suelos a través de curvas de desnivel, barreras vivas y muertas, diversificación de productos en parcelas, abonos verdes para el mejoramiento de suelos, reservorios de agua, disminución del uso de agroquímicos a través de nuevos métodos como la técnica bokashi.»
BUENAS PRÁCTICAS
- Capacidades en técnicas de conservación de suelos y de agua, así como habilidades para el trabajo colectivo desarrollados en mi participación en la cooperativa, fue lo que me hizo candidata idónea para ser la asesora técnica de las familias.

RESULTADOS
- Aumento de prácticas agroecológicas en las parcelas para la producción de hortalizas, a través de las camas sin uso de agroquímicos, manejo y producción sostenible avícola y entrega de semillas de granos básicos para la creación de un banco de semillas.
- Brindar conocimientos básicos nutricionales como la producción de chipilín como un superfood, que puede ser producido en los huertos familiar.
CONTÁCTANOS !
Whatsapp 📲