SÍGUENOS EN

NOMBRE

Jesús David Ocampo González

EDAD

24 años

ORGANIZACIÓN

Finca CAPRINAMÁ

PAÍS

Panamá, Panamá Oeste


TEMA

Identificar el mejoramiento de la cadena de valor dentro de la empresa familiar para ampliar los nichos de mercado e involucramiento como persona joven dentro de la empresa.

EXPERIENCIA

La Finca CAPRINAMÁ, está ubicada en el sector de Bonga Centro, Corregimiento de Ciri Grande, Distrito de Capira, Panamá. Es una finca dedicada a la caprinocultura con más de 9 años de experiencia elaborando productos lácteos, derivados tales como quesos y helados. Jesús Ocampo en conjunto con su hermano, iniciaron en brindarle apoyo a su padre, en labores de administración, producción y generación de alianzas con otros productores caprinos del territorio han logrado crear una cultura de consumo de productos caprinos, promoviendo una alimentación saludable, que está impactando en el desarrollo del mercado y cadena de valor.

BUENAS PRÁCTICAS

  • Investigar sobre el tema caprino, al identificar nuevos nichos de mercado, que eventualmente le llevaron a capacitarse en el tema para poder desarrollar un negocio rentable a partir de la producción caprina.
  • Buscar en apoyo en el MIDA, y ONG’s como el movimiento de alimentación saludable, quienes han apoyado en el posicionamiento del producto en ferias nacionales.
  • Utilizar paneles solares para alimentar el funcionamiento de la lechería, así como la energía eólica para alimentar baterías de reserva de energía, haciendo la producción más rentable.
  • Debido al incremento del alimento para los animales, se empezó a sembrar mucha más cantidad de bancos de proteína y energía para las cabras.

RESULTADOS

  • Beneficio directo a cuatro familias de la comunidad en la generación de empleo a partir del emprendimiento.
  • Con el MIDA hemos logrado promocionar nuestros productos como una experiencia agroindustrial exitosa

CONTÁCTANOS !

Whatsapp 📲

+50766087143

Cuéntale a tus amigas y amigos sobre Juventudes rurales liderando la transformación empresarial de la agricultura familiar

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

República Dominicana

→ Contexto país

Costa Rica

El Sistema Nacional de Juventud en Costa Rica, creado por la Ley General de la Persona Joven, se define como el conjunto de instituciones públicas y privadas, ONGs y entidades civiles cuyo objetivo sea propiciar el cumplimiento de los derechos de las personas jóvenes.

Se compone por:

  • Viceministerio de Juventud
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Comités Cantonales de la Persona Joven
  • Red Nacional Consultiva de la Persona Joven

 

 

 

→ Contexto país

Honduras

En el año 2007 se puso en marcha el proceso de construcción de la Política Nacional de Juventud, donde el Instituto Nacional de la Juventud coordinó  7 instancias de diálogo inter-generacionales con jóvenes a nivel nacional. Con los insumos recabados en los encuentros, se llevó a cabo un diálogo nacional de jóvenes con los diversos sectores de gobierno, para poder definir los contenidos definitivos de la Política Nacional de Juventud.

→ Contexto país

El Salvador

En el año 2012 entró en vigencia la Ley General de la Juventud, la cual busca, entre sus diversos objetivos:

  • Garantizar los derechos fundamentales de la población joven, así como promover el cumplimiento de sus deberes en el
    marco del respeto a su especificidad
  • Favorecer la participación política, social, cultural y económica de la población joven en condiciones de equidad y solidaridad
  • Garantizar la existencia de una institucionalidad pública que elabore e implemente de forma participativa, políticas públicas dirigidas a la población joven para lograr su desarrollo integral.

 

Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) es una institución descentralizada de la Presidencia de la República, a la cual le corresponde formular, dirigir, ejecutar y vigilar el cumplimiento de la Política Nacional de Juventud y de las políticas sectoriales, permitiendo incorporar plenamente a los jóvenes en el desarrollo del país.

→ Contexto país

Guatemala

Guatemala cuenta con una Política Nacional de Juventud 2012-2020, aprobada en 2012, mediante Acuerdo Gubernativo, y aún no cuenta con una Ley Nacional de Juventud, lo que le daría mayor estabilidad y fortaleza a las políticas públicas en la materia. Asimismo, cuenta con un organismo encargado de impulsar y velar por el cumplimiento e implementación de la política nacional de juventud, el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE).

→ Contexto país