SÍGUENOS EN

NOMBRE

Jorge Barrientos Aguilar

EDAD

30 años

ORGANIZACIÓN

Red Nacional de Juventudes Rurales de Guatemala

PAÍS

Guatemala


TEMA

Participación e incidencia en las políticas públicas de la juventud rural para la sostenibilidad ambiental.

EXPERIENCIA

“Gracias al trabajo en red, y articulando a los miembros del círculo específico de Ambiente y de Formación Integral, se llevó a cabo a través de un convenio con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala, específicamente de la Dirección de Formación y Participación Social (DIFOPAS) y la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos, un Diplomado en Educación Ambiental. Gracias a esta articulación, la Universidad de San Carlos brindará un crédito académico a las y los jóvenes estudiantes de la universidad, que completen los 12 módulos y las actividades de campo incluidas en el diplomado.”

BUENAS PRÁCTICAS

  • Consolidar un mapa de actores estratégicos, a través de los miembros de la Red, para afianzar contactos y alianzas.
  • Otro aspecto por destacar es que este diplomado es el primero en ser dirigido específicamente a jóvenes universitarios que residen en zonas rurales, logrando descentralizar los procesos de capacitación que hasta ahora se llevan a cabo en el país.

RESULTADOS

  • Este diplomado se realizó entre el 15 de mayo y el 12 de junio del 2021, y contó con la participación de 297 jóvenes; 60% de ellas mujeres y al menos 100 jóvenes pertenecientes a pueblos originarios. Esto fue posible gracias a la gestión interna y la movilización externa de las y los jóvenes miembros de la Red, quienes estuvieron a cargo de toda la logística de convocatoria y seguimiento del diplomado.

CONTÁCTANOS !

Whatsapp 📲

+50255779242

Cuéntale a tus amigas y amigos sobre El trabajo en red para la gestión de procesos formativos en educación ambiental

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

República Dominicana

→ Contexto país

Costa Rica

El Sistema Nacional de Juventud en Costa Rica, creado por la Ley General de la Persona Joven, se define como el conjunto de instituciones públicas y privadas, ONGs y entidades civiles cuyo objetivo sea propiciar el cumplimiento de los derechos de las personas jóvenes.

Se compone por:

  • Viceministerio de Juventud
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Comités Cantonales de la Persona Joven
  • Red Nacional Consultiva de la Persona Joven

 

 

 

→ Contexto país

Honduras

En el año 2007 se puso en marcha el proceso de construcción de la Política Nacional de Juventud, donde el Instituto Nacional de la Juventud coordinó  7 instancias de diálogo inter-generacionales con jóvenes a nivel nacional. Con los insumos recabados en los encuentros, se llevó a cabo un diálogo nacional de jóvenes con los diversos sectores de gobierno, para poder definir los contenidos definitivos de la Política Nacional de Juventud.

→ Contexto país

El Salvador

En el año 2012 entró en vigencia la Ley General de la Juventud, la cual busca, entre sus diversos objetivos:

  • Garantizar los derechos fundamentales de la población joven, así como promover el cumplimiento de sus deberes en el
    marco del respeto a su especificidad
  • Favorecer la participación política, social, cultural y económica de la población joven en condiciones de equidad y solidaridad
  • Garantizar la existencia de una institucionalidad pública que elabore e implemente de forma participativa, políticas públicas dirigidas a la población joven para lograr su desarrollo integral.

 

Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) es una institución descentralizada de la Presidencia de la República, a la cual le corresponde formular, dirigir, ejecutar y vigilar el cumplimiento de la Política Nacional de Juventud y de las políticas sectoriales, permitiendo incorporar plenamente a los jóvenes en el desarrollo del país.

→ Contexto país

Guatemala

Guatemala cuenta con una Política Nacional de Juventud 2012-2020, aprobada en 2012, mediante Acuerdo Gubernativo, y aún no cuenta con una Ley Nacional de Juventud, lo que le daría mayor estabilidad y fortaleza a las políticas públicas en la materia. Asimismo, cuenta con un organismo encargado de impulsar y velar por el cumplimiento e implementación de la política nacional de juventud, el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE).

→ Contexto país