SÍGUENOS EN

NOMBRE

Daniela Robleto Álvarez

EDAD

26 años

ORGANIZACIÓN

MIELA

PAÍS

Costa Rica, Cañas


TEMA

Visibilizar el valor agregado que el bosque tropical seco puede otorgar a los emprendimientos innovadores liderados por jóvenes.

EXPERIENCIA

“Somos un emprendimiento que habita dentro del área geográfica del corredor biológico Paso del Mono Aullador en Cañas Guanacaste, creamos productos crudos de la colmena que se originan del bosque tropical seco del corredor, a través de la práctica de la apicultura como un modelo de producción conservacionista del bosque y su biodiversidad, nuestras colmenas se nutren de las riquezas del bosque seco para hacerles llegar a los consumidores productos sofisticados bajos en carbono.”

BUENAS PRÁCTICAS

  • Crear alternativas de valor agregado a partir de los productos de la colmena el cual incrementa los ingresos mensuales.
  • Posicionamiento de la abejas como bioindicadores de calidad ambiental y su efecto polinizador en la conservación de su biodiversidad.
  • Aprovechamiento del bosque seco como una fuente natural para brindar valor agregado a la producción ya que genera identidad, diferenciación y competitividad como producto.

RESULTADOS

  • Mayores vínculos con finqueros del territorio, que prestan un área de su terreno para colocar las colmenas.
  • Interés de otros apicultores vecinos con los cuales se han gestionado intercambios experiencias.
  • Establecimiento de alianzas con instituciones locales como la municipalidad de Cañas, el MAG, INDER, universidades como el CATIE, UNED y la UNA y el centro de formación INA quien brindan asistencia técnica personalizada y de asesoría empresarial.

CONTÁCTANOS !

Whatsapp 📲

+50687610224

Cuéntale a tus amigas y amigos sobre Bosque tropical seco, un aliado para la generación de valor agregado en la producción apícola

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

República Dominicana

→ Contexto país

Costa Rica

El Sistema Nacional de Juventud en Costa Rica, creado por la Ley General de la Persona Joven, se define como el conjunto de instituciones públicas y privadas, ONGs y entidades civiles cuyo objetivo sea propiciar el cumplimiento de los derechos de las personas jóvenes.

Se compone por:

  • Viceministerio de Juventud
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Comités Cantonales de la Persona Joven
  • Red Nacional Consultiva de la Persona Joven

 

 

 

→ Contexto país

Honduras

En el año 2007 se puso en marcha el proceso de construcción de la Política Nacional de Juventud, donde el Instituto Nacional de la Juventud coordinó  7 instancias de diálogo inter-generacionales con jóvenes a nivel nacional. Con los insumos recabados en los encuentros, se llevó a cabo un diálogo nacional de jóvenes con los diversos sectores de gobierno, para poder definir los contenidos definitivos de la Política Nacional de Juventud.

→ Contexto país

El Salvador

En el año 2012 entró en vigencia la Ley General de la Juventud, la cual busca, entre sus diversos objetivos:

  • Garantizar los derechos fundamentales de la población joven, así como promover el cumplimiento de sus deberes en el
    marco del respeto a su especificidad
  • Favorecer la participación política, social, cultural y económica de la población joven en condiciones de equidad y solidaridad
  • Garantizar la existencia de una institucionalidad pública que elabore e implemente de forma participativa, políticas públicas dirigidas a la población joven para lograr su desarrollo integral.

 

Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) es una institución descentralizada de la Presidencia de la República, a la cual le corresponde formular, dirigir, ejecutar y vigilar el cumplimiento de la Política Nacional de Juventud y de las políticas sectoriales, permitiendo incorporar plenamente a los jóvenes en el desarrollo del país.

→ Contexto país

Guatemala

Guatemala cuenta con una Política Nacional de Juventud 2012-2020, aprobada en 2012, mediante Acuerdo Gubernativo, y aún no cuenta con una Ley Nacional de Juventud, lo que le daría mayor estabilidad y fortaleza a las políticas públicas en la materia. Asimismo, cuenta con un organismo encargado de impulsar y velar por el cumplimiento e implementación de la política nacional de juventud, el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE).

→ Contexto país