SÍGUENOS EN

Portada » El Salvador avanza en diseño del Plan Nacional de Juventudes Rurales

El Salvador avanza en diseño del Plan Nacional de Juventudes Rurales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El lunes 28 de octubre se desarrolló el Taller de Consulta del Plan Nacional de Juventudes Rurales, con el objetivo analizar y proponer acciones estrategias para mejorar la inclusión de las juventudes en la inversión pública de desarrollo en los territorios rurales de El Salvador.

El taller fue presidido por Marcela Pineda, Directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) quien destacó la necesidad de echar a andar de la mano de los jóvenes, de las instituciones públicas y de la sociedad civil este espacio para la generación de condiciones y oportunidades de desarrollo para la juventud rural.

Además del equipo del INJUVE, participan en el taller funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería; el Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), la Unidad de Reconstrucción de Tejido Social y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron también fundaciones de sociedad y organizaciones internacionales y representantes de la recién creada Red Nacional de Juventudes Rurales de El Salvador y la representante del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en El Salvador, Rosy Campos de Martínez.

Durante el taller se analizó la oferta de bienes y servicios de instituciones públicas y privadas de desarrollo dirigidos a población rural y, conjuntamente se hizo el trabajo de identificar, alinear y complementar las oportunidades de desarrollo para las juventudes en un Plan Operativo de Acciones de corto y mediano plazo, para visibilizar las oportunidades y condiciones de acceso de los jóvenes rurales a recursos y activos económicos, sociales y culturales en los territorios rurales del país.

Este proceso forma parte de las acciones del proyecto de “Jóvenes Protagonistas del Desarrollo Rural Territorial en la región SICA” el cual es ejecutado de manera conjunta entre la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC) y la Corporación Procasur, con el apoyo financiero del (FIDA).

Cuéntale a tus amigas y amigos sobre El Salvador avanza en diseño del Plan Nacional de Juventudes Rurales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

República Dominicana

→ Contexto país

Costa Rica

El Sistema Nacional de Juventud en Costa Rica, creado por la Ley General de la Persona Joven, se define como el conjunto de instituciones públicas y privadas, ONGs y entidades civiles cuyo objetivo sea propiciar el cumplimiento de los derechos de las personas jóvenes.

Se compone por:

  • Viceministerio de Juventud
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Comités Cantonales de la Persona Joven
  • Red Nacional Consultiva de la Persona Joven

 

 

 

→ Contexto país

Honduras

En el año 2007 se puso en marcha el proceso de construcción de la Política Nacional de Juventud, donde el Instituto Nacional de la Juventud coordinó  7 instancias de diálogo inter-generacionales con jóvenes a nivel nacional. Con los insumos recabados en los encuentros, se llevó a cabo un diálogo nacional de jóvenes con los diversos sectores de gobierno, para poder definir los contenidos definitivos de la Política Nacional de Juventud.

→ Contexto país

El Salvador

En el año 2012 entró en vigencia la Ley General de la Juventud, la cual busca, entre sus diversos objetivos:

  • Garantizar los derechos fundamentales de la población joven, así como promover el cumplimiento de sus deberes en el
    marco del respeto a su especificidad
  • Favorecer la participación política, social, cultural y económica de la población joven en condiciones de equidad y solidaridad
  • Garantizar la existencia de una institucionalidad pública que elabore e implemente de forma participativa, políticas públicas dirigidas a la población joven para lograr su desarrollo integral.

 

Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) es una institución descentralizada de la Presidencia de la República, a la cual le corresponde formular, dirigir, ejecutar y vigilar el cumplimiento de la Política Nacional de Juventud y de las políticas sectoriales, permitiendo incorporar plenamente a los jóvenes en el desarrollo del país.

→ Contexto país

Guatemala

Guatemala cuenta con una Política Nacional de Juventud 2012-2020, aprobada en 2012, mediante Acuerdo Gubernativo, y aún no cuenta con una Ley Nacional de Juventud, lo que le daría mayor estabilidad y fortaleza a las políticas públicas en la materia. Asimismo, cuenta con un organismo encargado de impulsar y velar por el cumplimiento e implementación de la política nacional de juventud, el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE).

→ Contexto país