Sector al que pertenece: Juventud
Institución Pública Rectora: Instituto Nacional de la Juventud (INJ)
Entrada en vigencia: 2012
Alcance geográfico: Nacional
¿Qué meta persigue?
Fortalecer las capacidades y acciones del Estado en colaboración con la sociedad civil para prevenir adecuadamente los factores de riesgo que generan la violencia y su vinculación a los delitos y conflictos, atendiendo a niñez y juventud en situación de conflicto social, vulnerabilidad y víctimas de la violencia mediante estrategias y acciones coherentes y articuladas, involucrando a todos los sectores de la sociedad hondureña con la finalidad de prevenir y atender los problemas derivados de la violencia e impulsar una Cultura Ciudadana.
¿Qué acciones establece?
1. Promoción del Desarrollo Positivo de niñez y juventud en situación de vulnerabilidad que incluye:
• Prevención de la violencia, delincuencia y conflictos en instalaciones centros de educación básica, centros de educación media, Educación Alternativa, Universidades entre otros.
• Promoción del derecho a disfrutar el tiempo libre
• Capacitación laboral y promoción del empleo juvenil
• Emprendedurismo
2. Promoción y Reorientación del Desarrollo Humano de Población en Riesgo
• Atención integral de jóvenes en riesgo y menores en conflicto con la ley
• Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar.
• Promoción de la educación integral para la Prevención de embarazos en
adolescentes.
• Fomento de los espacios de alcance positivo
• Prevención de trata de personas
• Erradicación de la explotación sexual comercial de la niñez y juventud
3. Empleabilidad y Habilidades para la Vida
• Jóvenes Madres independientes o jefas de hogar
• Educación Competitiva (Formal y No Formal)
• Programas alternativos para jóvenes
• Fomento de las Bolsas de empleo.
• Incentivos a las PYMES
¿Cuál es el grupo objetivo?
Niños, niñas y adolescentes