SÍGUENOS EN

Portada » 1er Encuentro Nacional de Juventudes Rurales en Capira, Panamá

1er Encuentro Nacional de Juventudes Rurales en Capira, Panamá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En el marco del Plan de Acción para la Juventud Rural de Panamá, a fin de definir objetivos, metas, compromisos para fortalecer el diálogo y la articulación de políticas y proyectos en favor de este sector relevo de nuestro sistema agropecuario, se desarrolla el Primer Encuentro de la Juventud Rural, con la participación de 70 jóvenes de diferentes regiones,  en la sede del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá Oeste, en Capira.

En la actividad estuvo presente, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni, en representación del jefe de la cartera agropecuaria, Augusto Valderrama, quien tuvo palabras de elogio para los organizadores del evento. A los jóvenes los exhortó a no abandonar sus metas y seguir trabajando en el sector agropecuario.

El viceministro del MIDA tuvo la oportunidad de reunirse con los 70 jóvenes que participaban de un taller,  para el mejoramiento del sector agropecuario. Rognoni felicitó al grupo por su empeño y les dijo que son el relevo generacional de la agricultura panameña, por lo que insistió en que trabajaran unidos y se asociaran para lograr sus metas. Se tocaron temas como caminos de de producción, financiamiento y comercialización.

Al viceministro le correspondió, mediante un sorteo, escoger a Melody Pineda, de Panamá  Este y Kenny Alexander Maceno, de Colón, como la reina y el rey de esta primera actividad, que finaliza este lunes.

Foto: MIDA

En este Primer  Encuentro Nacional de la Juventud Rural se realizan talleres, se dan diálogos y  convergen actores institucionales que promueven y operan de manera coordinada acciones en favor de la inclusión de las juventudes regionales agropecuarias y coordinación con instancias rectoras juveniles rurales.

Participan unos 70 líderes juveniles, provenientes de Bocas del Toro, Región central, comarcas, el oriente panameño y representantes de la Escuela Germinación de PROCASUR , de las 11 regiones del MIDA, en la jornada de este domingo, en la que se realizó  una Feria de Emprendimientos, venta de productos y acciones en favor de la política juvenil rural.

La Secretaria del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), PROCASUR, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Dirección Nacional de Desarrollo Rural del MIDA, como organizador y su Programa de Juventud Rural, son parte de los organismos coordinadores del evento.

Luego del taller, el viceministro realizó  un recorrido por los diferentes stand, que se presentaron en el marco de este encuentro. Este domingo se dio una Feria de Emprendimiento y Servicios Institucionales y privado para jóvenes rurales.

Participaron también Youssef Sayad, del Programa de Juventud Rural de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural y el Director Regional de Panamá Oeste, José Barría, entre otros.

Foto: MIDA

FUENTE: mida.gob.pa

Cuéntale a tus amigas y amigos sobre 1er Encuentro Nacional de Juventudes Rurales en Capira, Panamá

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

República Dominicana

→ Contexto país

Costa Rica

El Sistema Nacional de Juventud en Costa Rica, creado por la Ley General de la Persona Joven, se define como el conjunto de instituciones públicas y privadas, ONGs y entidades civiles cuyo objetivo sea propiciar el cumplimiento de los derechos de las personas jóvenes.

Se compone por:

  • Viceministerio de Juventud
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Comités Cantonales de la Persona Joven
  • Red Nacional Consultiva de la Persona Joven

 

 

 

→ Contexto país

Honduras

En el año 2007 se puso en marcha el proceso de construcción de la Política Nacional de Juventud, donde el Instituto Nacional de la Juventud coordinó  7 instancias de diálogo inter-generacionales con jóvenes a nivel nacional. Con los insumos recabados en los encuentros, se llevó a cabo un diálogo nacional de jóvenes con los diversos sectores de gobierno, para poder definir los contenidos definitivos de la Política Nacional de Juventud.

→ Contexto país

El Salvador

En el año 2012 entró en vigencia la Ley General de la Juventud, la cual busca, entre sus diversos objetivos:

  • Garantizar los derechos fundamentales de la población joven, así como promover el cumplimiento de sus deberes en el
    marco del respeto a su especificidad
  • Favorecer la participación política, social, cultural y económica de la población joven en condiciones de equidad y solidaridad
  • Garantizar la existencia de una institucionalidad pública que elabore e implemente de forma participativa, políticas públicas dirigidas a la población joven para lograr su desarrollo integral.

 

Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) es una institución descentralizada de la Presidencia de la República, a la cual le corresponde formular, dirigir, ejecutar y vigilar el cumplimiento de la Política Nacional de Juventud y de las políticas sectoriales, permitiendo incorporar plenamente a los jóvenes en el desarrollo del país.

→ Contexto país

Guatemala

Guatemala cuenta con una Política Nacional de Juventud 2012-2020, aprobada en 2012, mediante Acuerdo Gubernativo, y aún no cuenta con una Ley Nacional de Juventud, lo que le daría mayor estabilidad y fortaleza a las políticas públicas en la materia. Asimismo, cuenta con un organismo encargado de impulsar y velar por el cumplimiento e implementación de la política nacional de juventud, el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE).

→ Contexto país